Aburrido de que los chilenos estén pegados a sus pantallas de celular, hace un mes el dueño del restaurante Baco decidió poner un cartel en su concurrido local. "No tenemos wifi, hablen entre ustedes", es la frase que recibe a todos los comensales. "El único sentido de juntarse a almorzar o a comer es compartir momentos juntos. Una buena comida, un buen vino, no es para tomarlo solo, sino para compartirlo con amigos. Entonces, no puedes estar metido tras una pantalla", dice Frederick Le Baux, de Baco. La recepción del cartel, dice, ha sido muy buena. "Ahora están menos metidos en el celular, porque miran el cartel, lo que está escrito, y les hace sentido". La idea de la frase se la dio un amigo, pero fotografías con mensajes parecidos en distintos idiomas dan vuelta en las redes sociales. Para quienes un cartel no es suficiente motivación, la viña Castillo de Molina creó una aplicación para iOs y Android que cronometra cuánto tiempo se está sin mirar el celular. "La aplicación gratuita Vuelve se lanzó a mediados del 2012, en el marco de la causa de Castillo de Molina Vuelve a Disfrutar, cuyo objetivo era invitar a las personas a valorar cada momento, por muy cotidiano que fuera", dice Macarena Ahumada, mánager de marca de Castillo de Molina. La aplicación ya supera las 4 000 descargas. A comienzos de este año también instalaron, por dos meses, guarderías de celulares, o cell parking (pequeños casilleros de madera) en los restaurantes Cocoa, Hanzo y Mezzanotte. El 80% de los clientes de esos locales utilizaron el servicio. "Nos llaman continuamente de restaurantes y eventos para que instalemos cell parking , y así hemos estado en el Congreso Nacional de Marketing de Icare, de Sofofa y de otras instancias, donde las guarderías han sido una novedosa forma de limitar el uso del celular a lo estrictamente necesario y volver a rescatar esos momentos donde la comunicación principal es la que tenemos con las personas con las que estamos cara a cara. Esta iniciativa ha sido tan interesante que la replicaremos en Colombia", dice Ahumada. Otra idea es poner los teléfonos sobre la mesa, y la primera persona que lo tome paga la cuenta. Los estudios Hace dos años, la Clínica Alemana montó la Campaña del Silencio, que "llama a moderar el tono de voz y regular el uso del celular dependiendo de la zona de la clínica en la cual la persona se encuentra", explican desde el centro de salud. "Las personas no se dan cuenta al hablar por celular de que elevan sin querer el tono y molestan al resto. En especial a los pacientes. Está demostrado que el silencio y la tranquilidad son parte fundamental para la recuperación", agregan.
sábado, 19 de octubre de 2013
aprenda a aprovechar al maximo una tableta
Aprenda a aprovechar al máximo una tableta


El consumo de tabletas crece aceleradamente. Según cifras de la International Data Corporation, a finales del 2013, la comercialización de estos dispositivos móviles alcanzará las 229,3 millones de unidades en el mundo. En el 2012, se vendieron 144,7 millones. Frente a este uso recurrente es necesario que las personas aprendan a usar el dispositivo, tanto hardware como el software.
El especialista en móviles Jawer Garrido explica que a pesar de que las tabletas tienen un año de vida aproximadamente, los usuarios pueden cuidarlas para incrementar su utilidad. Un consejo básico es no sobrecargar el equipo. Aunque la capacidad depende del aparato, lo más correcto es organizar las 'apps' por carpetas. Es aconsejable usar un 'free cover', un accesorio que recubre el display de la pantalla. El objetivo es protegerla de algún caída o un golpe fuerte. También es recomendable utilzar protectores de cuero que recubran toda la parte posterior del aparato. Garrido, propietario del taller técnico Elektrocell, sugiere limpiar el equipo con alcohol. Aunque hay líquidos especialistas que se comercializan en el Ecuador, no es necesario que el usuario gaste en este tipo de implentos, pues el alcohol elimina cualquier residuo de grasa que se produce con la manipulación del aparato. Otro sugerencia es recargar la batería de la tableta solo cuando su energía se haya reducido al 10%. Mientras el equipo está recibiendo carga, es preferible que el usuario no haga descargas de aplicaciones porque altera los procedimientos En cuanto al software, las aplicaciones varían según los gustos y necesidades de las personas. Mire: Los textos Page es una de las aplicaciones más populares. Simula una hoja de texto. Es de pago. Aplicaciones: Las palabras La 'app' de la RAE es infaltable para los amantes de la ortografía. Su descarga es gratuita. La Nube Dropbox es un servicio de pago y gratuito que permite almacenar fotos, contactos... en la Internet. Las películas iMovie es un servicio útil para editar imágenes de video. Está disponible en iOS por costo. El diseño Adobe Kuler sirve para perfeccionar el color de las imágenes de Photoshop. La 'app' es gratuita. Las fotografías Typic Pro permite a los usuarios escribir textos sobre una imagen. Es gratuita en Android. Los cuentos Goodnight Safari es una 'app' de cuentos infantiles, que incluye sonidos e imágenes. Es gratuita. Las tradiciones Antes de ir a la cama, el cuento de la Caperucita puede ser una opción. El servicio es gratuito. Las de Disney En iOS 7 hay un segmento exclusivo de Disney. Se puede encontrar una decena de aplicaciones. Recomendaciones para cuidar tu dispositivo móvil No exponga al sol la tableta. El excesivo calor puede sobrecalentar la batería y apagar el equipo para siempre. Solo use su dedo o un lápiz táctil para manipular el aparato; otros objetos pueden dañar la pantalla 'touch' del móvil. Limpie con un paño suave la pantalla. No utilice algodón ni materiales duros sobre el equipo porque se raya. De preferencia, no consuma el aparato mientras está recibiendo carga. Esto puede alterar la reacción química de las celdas. Cuide minuciosamente el cargador original de la tableta. Los genéricos pueden tener fallas de fábrica y dañar al equipo. Más 'apps' para aprovechar al máximo su tablet Numbers: Es una aplicación exclusiva para los usuarios de Apple. El servicio móvil se asemeja a una hoja de cálculo para que el usuario de una tableta pueda interactuar con números y fórmulas matemáticas. Cuenta con más de 250 funciones para que el consumidor pueda introducir datos y explore resultados con reguladores, secuenciadores, menús desplegables y teclados inteligentes. Descargue la aplicación aquí. Evernote: La aplicación permite al usuario organizar mejor sus archivos de notas. En la interfaz del servicio móvil se puede información de texto. Es decir, el contenido se crea con base en libretas, que se pueden abrir para cada nuevo tema o proyecto. Dentro de éstas se añaden notas, ya sea texto escrito o documentos extras. La información se clasifica mediante un sistema de etiquetas, que posteriormente permite encontrar más fácilmente lo que el usuario desee. Está disponible en dispositivos de Apple aquí y en la tienda de Google Play aquí. También puede descargar el servicio en PC aquí. Farm Match Free: Es una aplicación educativa que permite descubrir el mundo animal a través de juegos. A través de mecanismos simples, el pequeño puede manipular a un robot que indicará, en la interfaz del servicio, las características de los animales de una granja. El juego cuenta con 15 animales diferentes para jugar. La aplicación apoya a los niños en el desarrollo del pensamiento lógico, la creatividad y las habilidades de memoria y la comunicación. El servicio está disponible en iTunes aquí. El Cuerpo Humano: El Cuerpo Humano es la primera de una serie de aplicaciones de Tinybop. Cada aplicación contiene una herramienta de grabación para que el usuario pueda hacer preguntas, escucharlas y responderse. Esta aplicación es ideal para que padres e hijos jueguen, aprendan y exploren juntos. La aplicación tiene seis capas interactivas y animadas del cuerpo enseñan anatomía humana básica a través del sistema esquelético, muscular, nervioso, circulatorio, respiratorio y digestivo. También incluye modelos interactivos detallados del corazón, cerebro, ojo, estómago y boca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)