miércoles, 2 de mayo de 2012

Un satélite europeo estudiará la composición química de la atmósfera



Un satélite espacial europeo, que será lanzado el próximo viernes, recorrerá durante 20 semanas el cielo de parte de la UE con el objetivo de investigar la relación entre la composición química de la atmósfera y el cambio climático, según anunció hoy la Comisión Europea. Esta misión, que despegará de Friedrichshafen (Alemania) y recorrerá Holanda, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Austria, Eslovenia, Italia y Francia, se enmarca dentro del proyecto PEGASOS (estudio pan-europeo de interacción del gas aerosol en el clima, en sus siglas en inglés). El proyecto, financiado por la CE bajo el VII programa marco de investigación, pretende ampliar las bases científicas para mejorar la lucha contra el cambio climático y así, mejorar también la calidad del aire en Europa. Para ello, PEGASOS, junto con otros proyectos europeos, trabaja para cuantificar la relación existente, tanto a nivel regional como global, entre la composición química del aire y el cambio climático. Además, con este proyecto, nacido en enero del 2011 y con vida hasta finales del 2014, se pretende identificar nuevas estrategias y políticas que mejoren la calidad del aire mientras se lucha contra el cambio climático. En esta aventura, dirigida por el profesor griego Spyros Pandis, han participado 26 socios de quince estados miembros de la UE.


Comentario:
Mi comentario es que es muy importante la investigación de la composición de la atmósfera  para conocer nuestro cambio climático y la investigación la realizan para Mejorar la lucha contra el cambio climático y asi mejorar las calidad del aire  y que no haya contaminación por los seres humanos ya que tenemos que cuidar nuestro ambiente para eso hacen la investigación contra el cambio climático y así mejorar contra la contaminación

No hay comentarios:

Publicar un comentario