sábado, 14 de septiembre de 2013

Las 'apps' de salud son un médico en su bolsillo

Las 'apps' de salud son un médico en su bolsillo


Las 'apps' de salud son un médico en su bolsillo

Desde controlar la presión arterial hasta planificar un embarazo. Estos datos están a solo un clic. Las aplicaciones o 'app' especializadas en salud ganan más pacientes 'on line'. Son programas sencillos, unos gratuitos y otros que no superan los USD 5, que pueden descargarse en solo minutos en teléfonos inteligentes o tabletas. A más de juegos, redes sociales, e-books, las tiendas virtuales ofrecen una gama de opciones médicas para el control de enfermedades, nutrición y consejos de salud. Según un reporte del portal alliedhealthworld.com, hay unas 40 000 aplicaciones de salud disponibles. En el 2012, 247 millones de personas en el mundo las descargaron, un negocio que en 2011 generó USD 1,3 billones. Vanessa Cedeño, coordinadora de Ingeniería en Ciencias Computacionales y Sistemas Tecnológicos de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), explica que cada dispositivo móvil posee una plataforma para descargas. Para Apple (iPhone, iPad) existe App Store. Para Samsung existe Google Play Store. Para un teléfono de Microsoft está Windows Phone Store. Y para Blackberry, BlackBerry App World. En Ecuador hay unas 3 000 disponibles, todas producidas en el exterior. Para Jorge Rodríguez, docente de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de la Espol, hay buenas experiencias que podrían ser adaptadas al país. En España, las autoridades de ciertas regiones invirtieron en una aplicación para que los ciudadanos hagan citas médicas en red. "Sería como que el IESS, a más de un call center, permita hacer este tipo de cosas con un 'smartphone'". Según el Instituto Nacional de Estadística (INEC), en el 2012 Ecuador registró 839 705 usuarios de teléfonos inteligentes. Tener Internet al alcance del bolsillo facilita el campo para las 'eSalud' o 'mSalud'. El Departamento de Salud de EE.UU. las define "como el uso de dispositivos móviles para mejorar los servicios de salud y la investigación médica". Xavier Ochoa, investigador del Centro de Tecnologías de la Información (CTI) de la Espol, advierte que hay que ser cautelosos a la hora de bajar una 'app' de salud. ¿Cómo identificar las de baja calidad? "Generalmente están plagadas de publicidad y tienen datos confusos y faltas de ortografía". El estudio 'Internet como fuente de información de salud', publicado en abril por el Instituto de Estudios sobre la Familia de España, da síntomas positivos y otros negativos de estas aplicaciones. Entre las ventajas está la ayuda a pacientes a tomar decisiones y a reforzar la prevención. Lo negativo: la mala calidad de contenidos, desinformación por la variabilidad de datos y ansiedad como consecuencia. Ochoa reitera que de ninguna manera estas 'apps' reemplazarían a un médico profesional. "Son solo un apoyo, un acompañamiento".


sábado, 7 de septiembre de 2013

Samsung presentó su primer reloj inteligente

Samsung presentó su primer reloj inteligente


Samsung presentó su primer reloj inteligente

En el marco de la IFA, la mayor feria electrónica del mundo, Samsung presentó el Galaxy Gear, que se convierte en su primer reloj inteligente. Este se adelanta al iWatcl, el reloj de su competidor Apple. 


El dispositivo se lanzará al mercado mundial el 25 de septiembre en 149 países. Según informó ayer la empresa, el reloj permite hacer y recibir llamadas por control de voz. También recibe notificaciones y cuenta con una minicámara en la correa. 

El Galaxy Gear tiene una pantalla touch curva, que se adapta a la muñeca. Tiene un tamaño de 2,5 pulgadas de diagonal y una resolución de 320 x 320 píxeles. A pesar de estos avances, la pantalla no permite escribir mensajes, debido a su tamaño. 

Con este lanzamiento, Samsung se adelantó a Apple al presentar su reloj inteligente. El objetivo de la empresa es abrir un nuevo mercado respecto a sus competidores. 

La gigante asiática tomó la ventaja de Apple, luego de sus éxitos con los iPhone y iPad. El consejero delegado de la marca surcoreana, Tim Cook, tildó a los relojes inteligentes como una interesante área. Este se ha encargado de posicionar el smartwach en diferentes países. 

Luego de la exhibición, se presentó la phablet Galaxy Note III. Se trata de un dispositivo híbrido entre teléfono y tableta que funciona con tecnología LTE, que es superior al protocolo de señal 3G. (EFE)